Se encuentra en: Home » Administracion de Empresas » Administración Profesional » Introducción a la Teoría General de la Administración por Idalberto Chiavenato
La Teoría General de la Administración (TGA) es una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional para todos aquellos que tienen que ver con la administración. En vez de preocuparse por enseñar a ejecutar o hacer las cosas (o cómo hacerlas), busca enseñar, sobre todo, lo que debe hacerse (o por qué). Este texto es casi un manual introductorio, casi una antología por su naturaleza, y está destinado a los estudiantes de administración y a todos aquellos que necesitan una base conceptual y teórica, indispensable en la práctica administrativa.
En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo, en lugar de profesionales prácticos que salgan de la escuela listos para ejecutar tareas.
Capítulo 1. La administración y sus perspectivas. Perfil del papel de la administración
Capítulo 2. Antecedentes históricos de la administración. Preparación de las condiciones para la empresa moderna
Capítulo 3. Administración científica. Sistematización de los fundamentos de la producción Capítulo 4. Teoría clásica de la administración. Organización de la empresa
Capítulo 5. Teoría de las relaciones humanas. Humanización de la empresa Capítulo 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas. La importancia de los grupos
Capítulo 7. Teoría neoclásica de la administración. Definición del papel de administrador Capítulo 8. Resurgimiento de la teoría neoclásica: tipos de organización. Como dar forma a la empresa Capítulo 9. Implicaciones de la teoría neoclásica: departamentalización. Composición de las unidades de la empresa Capítulo 10. La administración por objetivos (APO). Enfoque en los resultados
Capítulo 11. Modelo burocrático de organización. En busca de la organización ideal Capítulo 12. Teoría estructuralista de la administración. Ampliación de los horizontes de la empresa
Capítulo 13. Teoría del comportamiento en la administración. Dinamización de la empresa por medio de las personas Capítulo 14. Teoría del desarrollo organizacional (DO). Cómo emprender el cambio y la renovación empresarial
Capítulo 15. Tecnología y administración. Creación de la infraestructura de la empresa Capítulo 16. Teoría matemática de la administración. Racionalización de las decisiones Capítulo 17. Teoría de sistemas. Ampliación de las fronteras de la empresa
Capítulo 18. Teoría situacional. En busca de la flexibilidad y de la agilidad
Capítulo 19. ¿Hacia dónde se dirige la TGA?. En busca de la competitividad
Tags: Libros de Administracion
Categoría: Administración Profesional, Libros de Administracion
Publicaciones relacionadas:
Si deseas recibir las actualizaciones del blog en tu bandeja, suscríbete ingresando tu e-mail a continuación.
Trackback URL | Comentarios Feed RSS
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!
Nombre ( necesario )
Email ( necesario; no será publicado )
Sitio Web
Ingrese su e-mail a continuación para recibir nuestras actualizaciones.
Comentarios (0)
Trackback URL | Comentarios Feed RSS
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!